Dormir bien desintoxica tu cerebro

Te presentamos el sistema gliofático, la limpieza cerebral que ocurre durante el sueño y previene múltiples enfermedades neurológicas.

Dormir bien desintoxica tu cerebro

Te presentamos el sistema gliofático, la limpieza cerebral que ocurre durante el sueño y previene múltiples enfermedades neurológicas.

Difunde el buen sueño:

WhatsApp

Durante el sueño no solo descansas y recargas energías, también ocurren procesos fisiológicos fundamentales para el funcionamiento óptimo del cerebro. Uno de estos procesos ha recibido una atención significativa en los últimos años: se trata del sistema gliofático, un mecanismo de limpieza cerebral que ha emergido como un actor clave en la prevención de enfermedades neurológicas, ya que desempeña un papel crucial en la eliminación de desechos y toxinas del cerebro

¿Qué es el sistema gliofático?

El sistema gliofático es un sistema de limpieza del cerebro que utiliza células gliales, especialmente unas llamadas astrocitos, para eliminar desechos metabólicos y toxinas del cerebro y el sistema nervioso central. Aunque el sistema linfático existe en la mayoría de los tejidos del cuerpo, el cerebro carece de un sistema linfático tradicional. En su lugar, se ha descubierto que el sistema gliofático cumple una función similar en el cerebro al eliminar los desechos y las toxinas a través del líquido cefalorraquídeo y los espacios intersticiales (que son líquidos que rodean el espacio entre las células). 

¿Qué tiene que ver este sistema con el descanso diario? Veamos:

La relación entre el sistema gliofático y el sueño

Durante el sueño, especialmente durante las etapas de sueño profundo o slow wave sleep (SWS), se ha observado que el sistema gliofático se activa y funciona de manera más eficiente. Mientras sucede, se bombea más líquido cefalorraquídeo a través del cerebro, lo que ayuda a eliminar los desechos y las toxinas acumuladas durante la actividad diaria del cerebro. Esta limpieza profunda del cerebro durante el sueño es crucial para mantener su salud y función adecuadas a largo plazo.

Protección contra enfermedades neurodegenerativas

La función adecuada del sistema gliofático es fundamental para prevenir la acumulación de proteínas mal plegadas y otros desechos tóxicos en el cerebro, lo que puede conducir al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, el Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Estas enfermedades están caracterizadas por la acumulación de placas de proteínas, como la beta-amiloide y la tau en el caso del Alzheimer, y la alfa-sinucleína en el caso del Parkinson. Se ha demostrado que el sistema gliofático desempeña un papel crucial en la eliminación de estas proteínas y la prevención de su acumulación.

Es así como las investigaciones sugieren que la disfunción del sistema gliofático podría estar relacionada con el desarrollo y la progresión de diversas enfermedades neurológicas. Por ejemplo, estudios han demostrado que la actividad del sistema gliofático disminuye con la edad y puede verse comprometida en individuos con trastornos del sueño, como la apnea del sueño y el insomnio crónico. Además, investigaciones recientes han identificado esa posible conexión entre la disfunción del sistema gliofático y algunas enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.

El estudio del sistema gliofático y su relación con el sueño y las enfermedades neurológicas ha abierto nuevas vías de investigación en el campo de la neurociencia y la medicina. Comprender mejor cómo funciona este sistema de limpieza cerebral que previene la acumulación de desechos y toxinas y cómo se ve afectado por factores si el sueño se interrumpe, podría llevar al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para prevenir y tratar enfermedades del cerebro. 

Cada vez existe más información que respalda la importancia de dormir bien y atravesar todas las fases del descanso, especialmente la de sueño profundo. Si quieres saber más, puedes leer aquí sobre cómo lograr una buena higiene del sueño y aquí sobre qué significa dormir bien. 

Te puede interesar:

Encontrar la almohada ideal es esencial para lograr una noche de sueño reparador.
3 min de lectura
Encontrar la almohada ideal es esencial para lograr una noche de sueño reparador.
3 min de lectura
Encontrar la almohada ideal es esencial para lograr una noche de sueño reparador.
3 min de lectura
Este aminoácido esencial ofrece una serie de beneficios para promover el descanso y la relajación.
5 min de lectura
Este aminoácido esencial ofrece una serie de beneficios para promover el descanso y la relajación.
5 min de lectura
Este aminoácido esencial ofrece una serie de beneficios para promover el descanso y la relajación.
5 min de lectura
Una fase crucial del sueño, esencial para la recuperación del cuerpo y la mente, es el sueño de ondas lentas o sueño delta.
3 min de lectura
Una fase crucial del sueño, esencial para la recuperación del cuerpo y la mente, es el sueño de ondas lentas o sueño delta.
3 min de lectura
Una fase crucial del sueño, esencial para la recuperación del cuerpo y la mente, es el sueño de ondas lentas o sueño delta.
3 min de lectura
Escuchar palabras relajantes mientras duermes disminuye el ritmo cardiaco.
3 min de lectura
Escuchar palabras relajantes mientras duermes disminuye el ritmo cardiaco.
3 min de lectura
Escuchar palabras relajantes mientras duermes disminuye el ritmo cardiaco.
3 min de lectura
Un nuevo estudio descubre el impacto del alcohol en la arquitectura del sueño.
3 min de lectura
Un nuevo estudio descubre el impacto del alcohol en la arquitectura del sueño.
3 min de lectura
Un nuevo estudio descubre el impacto del alcohol en la arquitectura del sueño.
3 min de lectura
Ruido, luz, vibración, el gato pidiendo comida… ¿cuál es la mejor forma de despertar?
4 min de lectura
Ruido, luz, vibración, el gato pidiendo comida… ¿cuál es la mejor forma de despertar?
4 min de lectura
Ruido, luz, vibración, el gato pidiendo comida… ¿cuál es la mejor forma de despertar?
4 min de lectura
Cuida la higiene del sueño y aprovecha al máximo los beneficios que un buen descanso te puede brindar.
4 min de lectura
Cuida la higiene del sueño y aprovecha al máximo los beneficios que un buen descanso te puede brindar.
4 min de lectura
Cuida la higiene del sueño y aprovecha al máximo los beneficios que un buen descanso te puede brindar.
4 min de lectura
Scroll al inicio