El despertador ideal: ¿Qué tipo de alarma es mejor?

Ruido, luz, vibración, el gato pidiendo comida… ¿cuál es la mejor forma de despertar?

El despertador ideal: ¿Qué tipo de alarma es mejor?

Ruido, luz, vibración, el gato pidiendo comida… ¿cuál es la mejor forma de despertar?

Difunde el buen sueño:

WhatsApp

La forma en que nos despertamos puede influir en nuestro estado de ánimo, niveles de energía y bienestar general durante toda la jornada. Una investigación reciente publicada en PLOS, basada en una encuesta sobre diferentes tipos de alarmas, plantea la idea de despertar con sonidos melódicos en lugar del clásico sonido repetitivo, que muchas personas consideran como un enemigo de su descanso. Al parecer, estas melodías pueden ayudar a reducir la somnolencia matutina (conocida como inercia del sueño). Sin embargo, los especialistas señalan que se necesitarían estudios adicionales en condiciones más controladas para confirmar esta tendencia aparente. En realidad, el mejor despertador, si es posible permitírselo, es la luz del amanecer.  

Independientemente del tipo de despertador que se utilice, es importante asegurarse de haber dormido lo suficiente durante la noche, en un entorno de silencio y oscuridad. Ahora bien, con el avance de la tecnología, tenemos una amplia gama de opciones cuando se trata de alarmas para despertarnos. Pero, ¿cuáles son las más convenientes si consideramos sus efectos en la salud? Esta es una exploración de lo que existe hasta el momento:

Alarmas de sonido tradicionales

Las alarmas de sonido tradicionales son quizás las más comunes. Estas alarmas suelen emitir un sonido fuerte y repetitivo que despierta a la persona de su sueño. Aunque son efectivas para sacarnos de la cama, pueden tener un impacto negativo en nuestra salud. Despertar bruscamente con un sonido fuerte puede aumentar los niveles de estrés y cortisol en el cuerpo, lo que no es ideal para comenzar el día.

Alarmas de luz

Las alarmas de luz, también conocidas como simuladores de amanecer, son una opción cada vez más popular. Estas alarmas utilizan luces LED que se vuelven gradualmente más brillantes antes de la hora de despertar programada. Este método imita la forma en que la luz natural del amanecer gradualmente despierta nuestro cuerpo, lo que puede ayudar a despertarnos de manera más suave y natural. Al despertar de esta manera, es menos probable que experimentemos el estrés y la incomodidad asociados con las alarmas de sonido tradicionales.

Alarmas vibratorias

Las alarmas vibratorias son ideales para aquellos que tienen dificultades para despertarse con sonidos o luces. Estas alarmas utilizan una función de vibración que sacude suavemente la almohada o la cama para despertar al durmiente (también las hay en pulseras). Este método puede ser especialmente útil para personas con problemas de audición o para aquellos que comparten la cama con alguien que tiene un horario de sueño diferente. Al igual que las alarmas de luz, las alarmas vibratorias ofrecen un despertar más suave y menos estresante.

Alarmas de sonido natural

Algunas alarmas están diseñadas para despertarnos con sonidos naturales, como el canto de los pájaros, el sonido del océano o el murmullo de un arroyo. Estos sonidos suelen ser más suaves y relajantes que los tonos tradicionales de alarma, lo que puede facilitar una transición más tranquila del sueño al estado de vigilia. Despertar con sonidos naturales puede ayudar a reducir los niveles de estrés y promover una sensación de calma y relajación al comenzar el día.

Alarmas inteligentes

Las alarmas inteligentes son dispositivos que utilizan tecnología avanzada para monitorear nuestros patrones de sueño y despertarnos en el momento óptimo dentro de un rango de tiempo específico. Estas alarmas suelen utilizar un sensor de movimiento o un monitor de frecuencia cardíaca para determinar cuándo estamos en una fase de sueño ligero, lo que hace que despertemos de forma natural y sin interrupciones. Despertar en la fase adecuada del ciclo de sueño puede mejorar la sensación de alerta y energía durante el día.

A la hora de elegir una alarma para despertarse, es importante considerar cómo afectará nuestra salud y bienestar en general. Si bien las alarmas de sonido tradicionales pueden ser efectivas para despertarnos, también pueden aumentar los niveles de estrés y cortisol en el cuerpo. Las alarmas de luz, vibratorias, de sonido natural e inteligentes ofrecen opciones más suaves y menos invasivas para despertar, lo que puede mejorar la calidad de nuestro despertar y promover una sensación de calma y relajación al comenzar el día.

Te puede interesar:

Aunque las razones detrás de las dificultades para conciliar el sueño y mantenerlo pueden ser diversas, los estudios sugieren que hay diferencias biológicas, psicológicas y sociales que contribuyen a esta disparidad entre los géneros. ¿Qué pueden hacer las mujeres para dormir mejor?
5 min de lectura
Aunque las razones detrás de las dificultades para conciliar el sueño y mantenerlo pueden ser diversas, los estudios sugieren que hay diferencias biológicas, psicológicas y sociales que contribuyen a esta disparidad entre los géneros. ¿Qué pueden hacer las mujeres para dormir mejor?
5 min de lectura
Aunque las razones detrás de las dificultades para conciliar el sueño y mantenerlo pueden ser diversas, los estudios sugieren que hay diferencias biológicas, psicológicas y sociales que contribuyen a esta disparidad entre los géneros. ¿Qué pueden hacer las mujeres para dormir mejor?
5 min de lectura
Los principales ladrones de sueño (y calidad de vida), y qué puedes hacer al respecto.
4 min de lectura
Los principales ladrones de sueño (y calidad de vida), y qué puedes hacer al respecto.
4 min de lectura
Los principales ladrones de sueño (y calidad de vida), y qué puedes hacer al respecto.
4 min de lectura
Scroll al inicio