Cómo activar los sueños lúcidos

¿Es posible controlar activamente el contenido de tus sueños? Los expertos dicen que sí. Te contamos algunas técnicas.

Cómo activar los sueños lúcidos

¿Es posible controlar activamente el contenido de tus sueños? Los expertos dicen que sí. Te contamos algunas técnicas.

Difunde el buen sueño:

WhatsApp

¿Es posible controlar activamente el contenido de tus sueños? Los expertos dicen que sí. Te contamos algunas técnicas.

Dijo el psicólogo Carl Jung: “Un sueño es un teatro donde el propio sujeto que sueña es el decorado, el actor, el apuntador, el productor, el autor, el público y el crítico”. Lo cierto es que, por su potencial misterioso y creativo, los sueños han fascinado desde el principio de los tiempos a las personas. 

Los griegos en la antigüedad creían en la facultad de los sueños para cambiar la vida. Sócrates decía que a las “almas bien gobernadas” los sueños nos equipan para que estemos “más cerca de comprender la verdad que en ningún otro momento”. Aristóteles, por su parte, indicó que las introspecciones que se obtienen de los sueños son como objetos reflejados en el agua: cuando el agua está tranquila las formas son más fáciles de ver; cuando, en cambio, está agitada (es decir, cuando la mente está alterada), los reflejos se vuelven deformes y carentes de significado. Cuanto más se logre tranquilizar la mente antes de dormir, más puede aprender el sujeto soñante, aseguraba el filósofo. Incluso René Descartes, uno de los fundadores de la ciencia moderna, confesó que varias de sus principales teorías se le habían ocurrido en sueños. 

Pero, ¿existe una manera de activar el poder de los sueños para aprender, resolver problemas o simplemente para explorar ese interesante mundo y ver qué pasa? La experta Patricia Garfield, autora de numerosos libros y estudios al respecto, asegura que sí: “Las personas pueden aprender a controlar sus sueños de un modo que les resulte útil, se pueden proveer a sí mismas de información reaprovechada para amoldar los sueños a sus propias ideas”.  

Los sueños en los que gozamos de plena consciencia se conocen como “sueños lúcidos” (el término lo acuño un psiquiatra y dramaturgo de los Países Bajos llamado Frederick Van Eeden, en 1913). Este tipo de sueños son experiencias en las que el individuo es consciente de que está soñando, mientras el sueño está en curso. Esta conciencia permite al soñador participar activamente en el desarrollo del sueño y tener cierto grado de control sobre sus acciones y el entorno del sueño. A diferencia de los sueños normales, en los que la persona sueña pasivamente y a menudo carece de conciencia de que está en un estado onírico, los sueños lúcidos ofrecen una experiencia única en la que el soñador puede explorar y experimentar de manera consciente.

¿Cómo se producen los sueños lúcidos?

La ciencia aún no ha comprendido completamente los mecanismos detrás de los sueños lúcidos, pero se cree que están asociados con la activación de ciertas áreas del cerebro responsables de la conciencia y la toma de decisiones. Durante la fase de Movimientos Oculares Rápidos (MOR o REM por sus siglas en inglés), que es cuando la mayoría de los sueños ocurren, el córtex prefrontal del cerebro, que está involucrado en la autoconciencia y el juicio, a menudo se activa de manera inusual en los sueños lúcidos.

Beneficios de los sueños lúcidos

Los sueños lúcidos ofrecen una serie de ventajas potenciales, tanto para la mente como para el bienestar emocional. Algunas personas los utilizan como una forma de enfrentar y superar miedos o fobias, ya que pueden practicar situaciones temidas en un entorno controlado y seguro. Además, pueden proporcionar una sensación de empoderamiento y creatividad, ya que permiten al soñador experimentar y crear libremente.

¿Cómo favorecer los sueños lúcidos?

Hay varias técnicas que se pueden utilizar para fomentarlos. A continuación, se presentan algunas de las más comunes:

  1. Mantener un diario de sueños: recopilar tus aventuras oníricas puede ayudar a aumentar la conciencia de los sueños y mejorar la capacidad de reconocer los patrones recurrentes. Anotar los sueños facilitará la identificación de señales que indiquen que se está soñando, lo que conduce a una mayor probabilidad de tener sueños lúcidos.
  2. Realizar reality checks: Realizar reality checks a lo largo del día lleva la práctica de la conciencia de sueños al mundo de la vigilia. Los reality checks implican cuestionar el estado de la realidad, como mirar la hora en un reloj, leer un texto y luego volver a mirarlo para ver si cambió, o intentar atravesar una pared. Si se realizan regularmente, estas maniobras pueden convertirse en hábitos que se extiendan al mundo de los sueños, lo que aumenta la probabilidad de darse cuenta de que se está soñando.
  3. Técnicas de inducción de sueños lúcidos: Hay varias técnicas específicas que se pueden utilizar para inducir sueños lúcidos. Estas incluyen la técnica MILD (Inducción Mnemónica de Sueños Lúcidos), que implica repetir afirmaciones como “Esta noche tendré un sueño lúcido” antes de dormir, y la técnica WILD (Despertar Inducido por Sueños Lúcidos), que consiste en mantener la conciencia mientras se pasa directamente del estado de vigilia al sueño.
  4. Técnicas de despertar en sueños: Algunas personas encuentran útil despertarse durante la fase MOR del sueño, que es cuando ocurren la mayoría de los sueños. Luego, pueden volver a dormirse con la intención de tener un sueño lúcido. Esto se conoce como la técnica de despertar-lucidez-despertar (WBTB, por sus siglas en inglés). Si se nos despierta inmediatamente después de que concluya, podemos recordar aproximadamente el 80 por ciento de cada episodio de sueño, pero esta cifra se reduce hasta alrededor de un 30 por ciento en los ochos minutos siguientes y luego cae hasta aproximadamente un 5 por ciento.

Te puede interesar:

Un libro imprescindible para asombrarse sobre la importancia de dormir bien.
3 min de lectura
Un libro imprescindible para asombrarse sobre la importancia de dormir bien.
3 min de lectura
Un libro imprescindible para asombrarse sobre la importancia de dormir bien.
3 min de lectura
Incluso los más mínimos haces de luz pueden causar disturbios en nuestro sueño.
5 min de lectura
Incluso los más mínimos haces de luz pueden causar disturbios en nuestro sueño.
5 min de lectura
Incluso los más mínimos haces de luz pueden causar disturbios en nuestro sueño.
5 min de lectura
Scroll al inicio